lunes, 30 de diciembre de 2019

Carta para uno mismo

Las fechas tienen cierto poder sobre nosotros, por más que sean numeritos anotados en una cuadrícula. Fin de año no es la excepción, es el punto final, la fecha límite de algo que no tenemos bien en claro pero sabemos que debería terminar, contentos o no con el resultado, es inevitable. Es meritorio llegar a esa línea de meta; ¿Meritorio? ¡Heróico! Con todo lo que te paso este año, llegar aunque sea arrastrándose a ese lugar. Tomate un tiempo, respirá y pensá solamente en las cosas positivas que pasaron (las malas se autopiensan). Date un mimo y un cierre, que lo necesitamos. Necesitamos creer que lo mejor está por venir y puede que sea así. Sos increible por bancar hasta acá y espero que la fecha te renueve un poco la esperanza. Podrás, podremos.

domingo, 1 de diciembre de 2019

11701122019

Aún no puedo abrir los ojos del todo, la juventud abandono este cuerpo, aunque me pongo a pensar si alguna vez resistí el día después. No quiero salir de mi casa, pero eso se aplica a cualquier día de la semana. Me obligo a ser funcional, trabajando y usando el transporte público casi todos los días (¿Para que?); no quiero usarlo o ver personas. Esta autoreclusión nunca se entiende ¿Es un sistema de defensa o un fallo en mí? ¿Soy un error? (Si) Seguro que te lo preguntaste. La mayoría de días no laborales reina el silencio y eso no me desagrada (también me enloquece). Como cosas ricas o me olvidó de comer, respondo alguna historia o contesto algún mensaje colgado por protocolo social, me da seguridad estar en el mundo digital para eso, me masturbo fantaseando irrealidades (no sé si es porque me gusta el acto o necesito serotonina en el cerebro, o capaz ambas) y duermo tarde. Todo esto normalmente en loop preocupante.
Necesito un manual de instrucciones o explicarle a la gente que quiere mi vida, como realmente se siente aunque me pica la curiosidad ser un espectador y ver que decisiones tomarían. Es un sábado más, que es domingo. Buscando alegría en cosas efímeras, no soy diferente a vos; no estás pérdido, simplemente pocos sienten que no lo están. Un día más, valeroso sobreviviente es un gran logro y deberías recordarlo. Puede que no nos conozcamos pero estamos juntos en esto que se llama vida.

lunes, 4 de noviembre de 2019

041120191026

Un pie mueve a otro pie pero ninguno me conduce a la felicidad. Hace años estoy transitando caminos que no llevan al Dorado. No hay oro, no magia, no hay ese no sé qué que sabemos que falta. Capaz hice un mal giro en Albuquerque por despistado, capaz nunca me detuve a leer un mapa para trazar un camino propio. Solo camine a lo que pensaba que era mejor y eso me llevo hasta acá, admito que pase infinitos momentos buenos pero que quedan opacados por esta sensación de vacío ¿A dónde estoy yendo? ¿Es tarde para pegar la vuelta? Llueve en la ventana y es la madrugada ¿Vos estás tan perdido como yo?

sábado, 2 de noviembre de 2019

02112019111

Sueños irreales de realidades plausibles.
Luego de doce horas abro los ojos y no sé si en este momento estoy soñando o en la realidad.
Todo se sentía tan real que asustaba, asusta en este momento porque hace temblar todas mis elecciones tomadas, hasta el día de hoy.
¿Me equivoqué?
El mundo se cae si eso es un futuro y yo tengo miedo si todo puede ser real.
Doy vueltas en la cama, todavía agitado mientras escribo estas palabras.
Tengo miedo de soñar, porque podría ser real

miércoles, 9 de octubre de 2019

84809102019

Vivir apasionado es algo raro para mí y me parece sumamente interesante aquellas personas que tienen el don de convertir lo cotidiano en una aventura inesperada. Una cerveza post laburo parece un oasis privado para quienes no bebemos ese néctar por su mal sabor (eso me costó un par de malas miradas que prontamente son disipadas al declarar que tampoco me gusta la pizza, considerado mal de fabrica, se me vuelve a mirar pero esta vez con un poco de compasión). Ir al gym para descargar toda la ira entre máquinas, gritos fingidos y un mix de ac dc y Maluma tampoco es mi tipo de pasión. Capaz mi pasión no es tener pasión o buscar personas con ella e idear algún plan cual marcianitos de Space Jam para drenarla y apropiarmela. Capaz estoy muerto y realmente soy un vampiro, vampiro de la pasión que intenta encender incendios en los demás para calentar mi sangre luego. Capaz los vampiros sigan de moda y yo no tenga que revivir.

lunes, 23 de septiembre de 2019

23093019859

La pureza de la niñez, al crecer, se va perdiendo. Las fantasías requerían menos alimento, tan poco que una cuchara larga era la famosa excalibur, lista para salvar al reino de los demonios peluches que lo terrorizan. Al crecer, dejamos de lado esa capacidad y la reemplazamos por, según nosotros, cosas útiles. Códigos de etiqueta, explicaciones racionales, economización del tiempo o simplemente "no ser un niño". ¿Pero como recreamos eso? Al crecer, también, reemplazamos esa fantasía por acción, cuando necesitamos sentir. Hacemos cosas con el fin de que nos produzcan algo (ya no es un juego que fluye libremente, es un fin determinado) El fin justifica el movimiento y no es el movimiento que nos lleva a un fin. Buscamos sexo, para sentir pasión o reunirnos para sentirnos comunidad. Robots de la pertenencia, nunca puros, nunca libres. Capaz eso no debería ser crecer

miércoles, 18 de septiembre de 2019

82919092019

En la montaña vive alguien que camina por el mar, así como quien impera sueña un poco con mendigar. Quién está triste busca la felicidad, muchas veces donde solo le trae oscuridad. Futuro incierto para quien sonríe sin cesar, pues a la soga teme llegar. El lunes quiere ser viernes y hay viernes que son lunes, cuando los días lo mismo dan. Se convidan mates amargos con las palabras más dulces por acá, donde el fuerte se convierte en débil al no querer lastimar. Un poco tristes estamos si en estas palabras, le encontramos significado

sábado, 14 de septiembre de 2019

Paula

La niña se despertó aturdida con su mejilla brillante, signo de algún sueño profundo, cuando miró por tercera vez el reloj entendió el tiempo, las horas cobraron sentido ¡y se le hacía tarde!.
Su pie se enredo con la sabana y su cara encontró el piso, la sangre broto de su labio partido mientras sus ojos se ponían cristalinos, de un manotazo movió todas los pañuelitos descartables de su escritorio en busca de su billetera que no estaba allí. Se tiraba de los pelos mientras el peso de su cuerpo caía en el piso, estallando en un mar de lagrimas. Ahí estaba ella, sintiéndose una fracasada, la vida la volvía a superar, estaba atrasada con la facultad que no pisaba desde hace tres clases, odiaba su laburo pero más odiaba que el dinero no alcance para sus cuentas. Después del pequeño permitido temporal para estallar, se levanto del frio suelo y tomo su billetera del escritorio mientras se mentía diciendo que era horrible al pasar por el espejo camino a la puerta. Esa tarde regalo unas sonrisas detrás del mostrador a todo comprador, esa tarde de hace tres meses no era distinta al día hoy; nadie salvo a Paula y ella tampoco pudo creer en el mañana, hoy.

domingo, 25 de agosto de 2019

2582019320


¿Abrirías el ropero para ir un día a Narnia?
Tomar el valor y cruzar el umbral de la puerta
Sin hacer preguntas, sin esperar respuestas
Solo dejar que el cuerpo asimile un lugar de nuevos aromas
para cuando termine el día, regreses al otro lado
Pensando si fue un sueño, una pesadilla o será siempre un puente
Temblando extiendo la llave que deja el ropero abierto
Para que algún extraño intente llegar acá pero sin soltar el hilo de Teseo
Que siempre nos recuerda como volver

domingo, 18 de agosto de 2019

18082019223

Grande está quién deja de querer ser un niño. ¿Quién, en su sano juicio, querría ver al mundo sin filtros? Donde todo es una aventura. Dónde no cerrar la puerta es un volver corriendo a sellar el fuerte para impedir el paso de monstruos y no una preocupación sostenida de ¿La abre cerrado? Bueno, ya fue, no puedo llegar tarde al laburo. Dónde saltar de cama a cama es evitar una muerte segura por lava y no la preocupación de una nueva cama en doce cuotas sin interés. Dónde un no estés triste es una palabra de aliento real porque la vida siempre es una aventura que termina bien, sin importar los problemas del protagonista; y no una palabra de aliento vacía para hacernos soportar el día a día. Por eso es de primera necesidad festejar este día para nosotros, para no dejar morir de desnutrición a nuestro niño interno que nos puede sacar de la realidad un rato, que nos convida sonrisas cuando el mundo nos ofrece lágrimas. Seamos niños siendo un poco grandes.

miércoles, 5 de junio de 2019

84607062019

Caras ajadas que suben y bajan en cada parada, sin mirar recorren automáticamente el camino hacia la cueva del dragón pero no son los héroes ¿Cómo podrían serlo? Con esas muecas y esos cuencos vacíos son el sacrificio que termina cada viernes y resucita un domingo por la noche. Son Prometeo siendo castigado por Zeus; son semi dioses reducidos a esclavos. De Prometeo a Dionisio después de cierto horario, culminando en Afrodita; porque si no podemos saciar estás mundanas pasiones divinas, se hace imposible continuar. Fuego en los ojos y sangre en corazón. Comida, sexo y liberación. Cómo creado por Hefesto en su fragua, el obrero puede transformar su ser por unas horas y usar este carbón de vanidad para soportar los dias que se avecinan inamoviblemente. Inflar el pecho y decirnos con el mayor orgullo posible "Que bien lo que hice ayer", quizás sea lo que hagamos mañana también. ¿Que no estás haciendo para volverte fuego? Guía práctica para intentar sobrevivir hoy y tal vez mañana.

lunes, 27 de mayo de 2019

Hoy


Los días pasan y las ganas de escribir que me invaden como un vendaval que desaparecen tras el peso de la rutina o juegos sistemáticos para no pensar. ¿Cómo sentarme a escribir le podría ganar a sentarte para no pensar? Inmerso en colores, ruidos, imágenes y todo eso atractivo que nos hace olvidar nuestra vida y un poco lo que somos
Del trabajo a la casa, y en la casa a no pensar en el trabajo. La maquinaria que nunca descansa y desconforma, aunque este muy conforme con mi laburo.
¿Soy más que esto? Tras esas olas de inspiración imaginativa, esa idea que me carcome el bocho día a día, tiembla. Si, puedo ser mas que esto y mostrar la infinidad de kaijus que se fajan en mi cabeza mientras usan camisas hawaianas o relatar las aventuras tristes de Paula, uno de mis personajes recurrentes.
Si, puede ser más que esto después de lavar los platos y mirar una peli; capaz mañana cuando no se me haga tarde para dormir, algún día.
Algún día nuestras pasiones van a explotar los muros y explorar nuestro real, aquel que no duerme las pasiones y no teme ceder a los colores

jueves, 2 de mayo de 2019

64102052019

Con una guillotina balanceándose sobre mí, siendo el deseo quién aplica el peso, temo mi final. ¿Quién es el noble caballero que pudiera resistir la tentación? puesto que todos están extintos en esta época y bien extintos están. No es tiempo para juramentos inquebrantables que duelan en el alma y arrastren un pesar eterno. Es el tiempo de los arrepentidos y pecadores, que se liberan al éxtasis de vivir pero a un costo mortal. El cambio es muerte de ciertas rutinas y por más malignas que sean, la muerte siempre trae un dolor; dolor para renacer y armar de cero. Dolor para juntar tus fichas y esta vez, hacerlo mejor. Me siento hipnotizado en el bamboleo de la cuchilla afilada; no quiero morir pero me encuentro en esta situación, otra vez. Traicionero deseo, sin la fantasía estaría muerto y capaz por eso escribo desde las sombras, porque aún tengo miedo de vivir.

jueves, 11 de abril de 2019

1104201991022

Nos hicieron creer que éramos la generación dorada
Que llegaríamos a Plutón, que los autos volarían y que también, cambiaríamos al mundo.
Somos la generación Magic Kids, que debió desaparecer con él
Criados con el que se vayan todos, la desesperanza política, los diccionarios y el internet más barato después de las once.
Un gris entre el barrio, las familias disfuncionales, los traumas infantiles y ver que no deberías ser así, pero es
Una amalgama de los modismos arcaicos y la libertad prematura
Un terrible gris entre las nuevas tecnologías que ya son obsoletas, siendo los beta testers para una generación más piola.
El fracaso laboral de no tener cuarenta años de experiencia para esos puestos viejos o no tener dieciocho para estar en un Starbucks sonriendo.
Que no tuvimos ese abanico de posibilidades y campos a explotar, querían que fuéramos médicos, abogados o contadores pero casi nunca lo que nosotros queríamos y tampoco sabíamos que queríamos ser.
Somos la generación con mayor tasa de suicidio en nuestro suelo
Somos la generación que nunca debió ser, pero es.
Somos la generación que debe ser registrada para que nunca vuelva a ser
No somos la generación piola, solo hacemos lo que podemos

miércoles, 3 de abril de 2019

113203042019

Ahora escribo desde el baño, tras la cortina de una ducha que se llena; sentado en la porcelana y acompañado por un dolor de cabeza. Atormentado por todas las sombras ocultas por las lamparitas prendidas de las habitaciones. Vivir solo no es estar solo, pero lo vuelve un constante más común. No recuerdo si ayer cene pero me preocupa más saber qué debo cenar hoy. La voz en off de una tele rompe el silencio del lugar o los vecinos peleando con su hijo menor hacen ese trabajo El celular vibra e intento mantener una conversación simple que oculta un grito desesperado para sentir cosas pero que nunca se escucha; temo que perdí mi capacidad para mostrar interés y eso es muy preocupante porque nadie me salvará. En la virtualidad busco placeres que me recuerden que estoy vivo, pues me temo que me consumo. Todo es efímero y desaparezco, me transformó en un fantasma de mi ser que se ahoga en la ducha. Los días se vuelven iguales y no sé cuánto tarde en volverme una sombra bajo la luz.

viernes, 8 de febrero de 2019

110908022019

Todo es tristeza me dijo mientras el sol calentaba la arena bajo los cuerpos. Desde nuestro pequeño paraíso personal donde las obligaciones no existían, esas palabras arrancaron un ¿Por qué? de mis labios.

Porque saber que esto se va a terminar, es triste.

Mi cara apagó al sol y congelo la playa.

Ella, sin mirarme, soltó una carcajada que confundió a mi corazón.
Luego se durmió con una sonrisa.

jueves, 24 de enero de 2019

2412019644

Esperando que las respuestas lleguen, sin más que un designio divino, una suerte de señal que indique el camino, bueno o malo, estamos perdiendo y no sabemos que es lo que perdemos, capaz eso sea lo que nos mate lentamente. Todos nos encontramos atravesados por la lanza de la duda en ciertos momentos; ayer una chica estaba perdida entre muchas personas, arduamente centrada en su vaso de cerveza mientras muchas voces en off esquivaban su ser. Dos colectivos nunca frenaron porque él no los paro, su mirada perdida y sus auriculares ayudaron a que no llegara tarde, porque no tenía ningún lugar a donde ir.
Ambos estaban viviendo en un mundo paralelo totalmente perceptible para quien los mirara con atención, es como si el tajo creado por la lanza fuese un portal a otro mundo de tristeza.
Estaban acá pero les juro que no lo estaban, estaban allá, en todo caso, en ambos lugares no estaban; y estaban tristes. Es otra historia cliché que no tiene un final, porque siempre es un constante. Somos seres tristes y perdidos que buscan refugio en inciertos, como lo eterno.
Nada lo es, pero créelo. Créelo, para que no dudes. Si dudas, te perdés. 
Y si te perdés, vas estar tomando una cerveza o esperando el bondi; otra vez.

martes, 22 de enero de 2019

112622012019


Como Dorothy decía, no hay lugar como el hogar.
De a poco voy entendiendo eso, con el pasar de los días
El escape a personalidades que explotan.
A días amargos.
A tristezas profundas
Es un nuevo comenzar que espero también sirva de refugios para otros.
Caminando encontraras el umbral que puede llevarte a deseos o simples desilusiones.
La puerta esta abierta, siempre esperando la visita