viernes, 31 de octubre de 2014



En la noche los miedos cobran fuerza, nos deprimen y nos asustan. Pero cuando los vemos a plena luz del día, nos destruyen.

martes, 28 de octubre de 2014

Tiempo



¿Cuanto dura un tiempo?
¿Que es el tiempo?
¿Somos tiempo?
Somos lagrimas y risas
¿El tiempo es el fin de una y el comienzo de otra?
No sé que es tiempo
Pero aun podemos estar a tiempo

domingo, 12 de octubre de 2014

Secar un corazón



Hace poco un amigo que comento que a los corazones se les puede secar la tormenta y me pico el bichito de la curiosidad ¿Quien no quiere aprender ese arte? Yo tenía un corazón mojado y ganas de aprender, también tenia veintidós años, los cuales son el principio para algunos  viejos que me susurran. Para mí son 22 largos años, porque cuando se es viejo se olvida el día a día y los años pasados son solo momentos importantes en nuestra mente. ¿Con 22 años y un corazón mojado cuanto se puede pensar? Asique no pensé, busque el calor en el cuerpo de una plancha para secarlo, pero no tengo esa habilidad y solo me queme; me queme el dedo, el corazón y la sonrisa.
Entonces me di cuenta que para secar un corazón primero tenemos que asegurarnos de que la tormenta paro, que mucha agua hace tanto mal que mucho calor. Que todo debe tener un tiempo bajo el sol y resguardarlo cuando las nubes se acercan. Aun no aprendí a secar un corazón pero aprendí a entender a un amigo que me dijo que los corazones se pueden secar

viernes, 10 de octubre de 2014

¿Cuando? (¿Cuanto y por que?)

Note que en la vida hay muchos Cuando, y realmente son muy molestos porque las personas los repiten mucho. ¿Cuándo vas a hacer esto?  ¿Cuándo vas a terminar aquello? ¿Cuándo te vas? ¿Cuándo volves?
Últimamente la gente no se detiene a pensar los por que
Pueden haber muchísimas historias atrás de un cuando, pero no las conocemos porque nunca nos interesamos en conocerlas, o no tenemos tiempo para ellas. Entonces si nos quedamos en el cuándo, nos quedamos en un principio sin final porque muchas veces no sabemos el cuándo de las cosas, ni tampoco el cuanto (Y mucho menos el cómo) ¡Básicamente no sabemos nada! Por eso hay que preguntar más los por que de las cosas, para entender a los cuándo. ¿Cuándo voy a terminar esto? Aseguro y lo vuelvo a asegurar que detrás de ese cuando hay un gran por que, alguna historia que nos ayudaría a conocer más a la persona y a todo el viaje realizado hasta ahí, porque nunca es tan simple llegar al cuando sin un cuánto.
¿Cuántas horas gaste? ¿Cuántas lagrimas derrame? ¿Cuánta saliva use? ¿Cuántas heridas emparche? Asique amigos no nos quedemos en un cuando sin preguntar un cómo, un cuanto y un por que, hasta capaz empezamos a entender.

El canto de los cantores

Hoy cantamos porque no tenemos nada que cantar, pero el sonido es mejor que el silencio pues alguien nos podría escuchar, por eso cantamos aunque no halla nada para que cantar.
Algun tema de amor, de dolor, de odio y de rencor que gritamos hasta el amanecer de nuevos días, que traen nuevas melodías, nuevas musas, nuevas letras, pero el canto nunca termina porque cuando termina, termina el cantor, la flor se marchita y muere, y no cantaríamos aunque no tengamos nada que cantar, aunque el tiempo pase y el canto se repita cual infinita lista de reproducción, que se repite en miles de bocas, entonces podemos decir que el canto nunca termina, termina el cantor.

Piezas de un tablero

Como piezas en un tablero nos movemos, podemos ir para delante como para atrás; aun no aprendimos las reglas de este juego y tampoco el objetivo, ni porque estamos jugando, simplemente lo hacemos, como piezas en un tablero. Parece un juego dentro de un juego, hasta te divertís de vez en cuando, hasta pensas que es divertido, la gente te dice que es divertido y que hacer, como tenes que mover y hacia donde mover, también son juez y ley, la gente, marcándote los movimientos que no debes hacer pero algunos hacen, esos que son tildados de revoltosos del orden publico, del bien común; pero los necesitan y los fomentan con tantas prohibiciones morales, la gente (Porque los alborotadores no son gente, no) necesitan culpables para culpar de sus propias culpas, por eso nos necesitan aunque lo nieguen, en este juego que no quiero jugar, pero al final de cuentas lo juego, como todos

Historias inconclusas de una vida

Y estamos aquí, no hay nadie mas alrededor, solo tu y yo. Bueno, en esta historia no hay un tu por eso haremos hincapié en el yo. ¿Por qué estamos aquí? ¿Cómo llegamos aquí? Fueron muchos caminos que tomamos, decisiones que erramos, ilusiones que seguimos y mentiras que aceptamos; por eso estamos aquí; No importa si queremos estar, si merecemos estar, si debemos estar; no tengo las respuestas a eso y no creo que las pueda tener, por eso nos quedamos con la realidad, acá estamos. ¿Y como estamos? Con miedo, sintiéndonos solos, peleando dragones que son solo sombras para los demás. Donde el valor de un te quiero varia, uno puede ser una armadura y otro solo una palabra. Si me preguntan como saber cual es cual les contare un secreto; No lo se. Si me preguntan que hacer, no lo se. Si me preguntan donde estoy, es aquí, en un mar de dudas. Si me preguntan que hare, seguiré. Si me preguntan como, no lo se.

¡Bienvenido Ratapanda!

Hoy pase por la farmacia, aquel lugar donde empecé a trabajar desde antes de su apertura (Si gente, trabajaba, una locura todo) y mirando a la vidriera vi que quedaba un peluche, pero no era un peluche normal, se puede decir que es el peluche mas raro que vi. El primer día que llegó y tenia que cargarlo al sistema, lo llame el Ratapanda, porque tiene los colores de un panda, pero el problema es que tiene un hocico, como las ratas!  Y paso el tiempo todos sus hermanitos peluches made in china se vendieron y este quedo ahí, solo, sin que nadie lo quiera. Entonces, hoy, no pude resistirme y lo compre. Me sentí tan mal porque nadie lo quería comprar, porque los peluches tienen sentimientos, cosa que la gente ya no lo nota. Asique hoy hay un integrante mas en mi casa, junto a Jorge, el Ratapanda acompañaran mis noches.

Pingüinito, solo, pingüinito

Hola, soy un pingüinito. Como ven, estoy lejos de mi hábitat, muy lejos. No recuerdo cuando partí, porque parece que siempre estuve en el mismo lugar, solo que este lugar no es el que estaba antes, no me gusta este lugar. Tantas caras viejas y ninguna conocida, todas dan miedo por la noche, cuando nadie las ve, pero yo si las veo. Tengo miedo que cuando caiga la noche, mi cara cambie, como la de esos monstruos que la gente ama, que la gente no conoce. Quiero irme, como se fue una vez mi abuela pingüina, pero ese es un viaje a un lugar muy lejos, es tan lejos que ya no tengo noticias de ella, ya no vienen cartas, pero es tan lejos que siempre me hace recordar su cara, el calor de sus manos, y el sabor amargo de que acá no este. Quiero irme, pero soy un pingüinito, mis alas no me dejan volar, pero ya volare, con la ayuda de alguien, o de algo. Volare y creeré que soy feliz, solo tengo que tener tiempo.

¿Qué me vio?

¿Qué me vio? Realmente es fácil empezar así, porque cuando uno escribe sin saber puede escribir tanto y no decir nada, pero afrontémoslo, soy tan complicado que yo no me entiendo, tan orgulloso que pierdo mas de lo que gano, tan indeciso que casi nunca elijo bien, que me dejo llevar por el viento, que cambio tanto y eso no lo se cambiar, que doy un cielo con mil estrellas, pero que todas se apagan, que muestro mas de lo que puedo dar, y miento un poco de mas, que pido a gritos aire pero necesito que me estén pendientes, que tengo miedo, que soy pesimista, que no creo pero hago creer, que soy nene básicamente, que tengo caprichos, que hago pucheros cuando las cosas no me gustan, que tengo un humor cambiante, que exaspero a cualquier persona, que logro amor y odio fácilmente. Que no me entiendo, que no me entiendo, que no me entiendo, que no me entienden porque yo no me entiendo, entonces me digo ¿Qué me vio?

Nada (Sonrisas)

¡Necesito, necesito, necesito!
¿Qué necesito Sui? ¿Qué es lo que quiero?
Quiero emoción, pero a la vez quiero tranquilidad, quiero estabilidad que cambie a cada rato, porque no quiero aburrirme, y estoy seguro que el cambio no me aburre; para bien o mal siempre es un golpe que me deja con la boca abierta. Pero después de todo de eso se trata la vida, de pequeña alegrías, y grandes frustraciones que nos ponen a prueba para no perder la sonrisa ¿Cómo no perderla? No podría decírtelo, porque hay días en que no recuerdo como era una sonrisa, y solo me salen hacer muecas  horribles, por eso no hay que forzarlas, porque pierde la magia. Esa magia única que hace a una mujer tan hermosa, y a un hombre tan simpático, esa es la magia de las sonrisas. Las cuales son tan caprichosas que nunca te avisan cuando vienen o cuando se van. Uno prepara una velada con amigos, con buena música, con buenas bebidas para invitar a las sonrisas, pero justo, justo justo, llega un mensaje, una llamada, un rumor que hace que la sonrisa no aparezca, pero en su lugar llegan su primas, las lagrimas; Y hay días en los cuales te despertas con la grata compañía de ella, que no sabes como o cuando llego, capaz fue entre ese sueño de sexo y amor con esa personita, o simplemente en ese sueño que no recordas, pero ahí ella esta, alegrándote la mañana un rato, como pasando a saludar diciendo ¡Hola! Como hace tiempo no me veías pasaba un rato a saludar. Así de coquetas son las sonrisas, entonces Sui, ya se que necesito, una visita de sonrisas, de esas que se quedan un rato y se van, para que las extrañemos y no olvidemos lo importantes que son, pero que tampoco las esperemos con una mala cara, sino con calma, aprendiendo a disfrutarlas en la cara del otro

Jorge, el pinguino filosofico

Entrando a la pieza con la luz encendida, me lo encuentro a el, a Jorge, el pingüino filosófico, que me estaba esperando con unas empanadas y un cuba libre.
Eufóricamente me saluda y me hace las preguntas normales de toda persona que se reencuentra. Tantas historias bajo su plumaje que es difícil de creer que aquel pingüino, que reventaba casinos en Mar del plata, salía con modelos, y deliraba con tizas y alcohol en los boliches; es ahora Jorge, un tranquilo pingüino de la nebulosa desconocida de mi habitación, consejero mió de los momentos de mi vida. Creo que es el único que me puede comprender, saber que hay en mi cabeza, porque los que me conocen realmente saben que es una tarea imposible saber eso, pero sus ojos negros de pingüino ven mas allá de lo que ven los demás, saben de dolores, de tristezas y fracasos, de falsas victorias que traen alegrías en cuotas con intereses que no vale la pena pagar. Me pregunta como estoy y refuta mi afirmación, un bien con el no sirve; detesto eso de el, el no poder mentirle fácil como a los demás, porque el sabe que soy un buen mentiroso, que enternezco con una sonrisa, que endulzo con dos palabras y engaño con cinco minutos, pero aclaro, el me enseño varios trucos que aprendí al pie de la letra, pero como no puedo mentirle hago algo en lo que también soy bueno, en derivar el tema y todo decanto en el amor; a veces es un error cambiar el curso de un rió, porque nunca sabemos que cosa se va a inundar. No sabia que contestar, nunca fui un as en el amor, nunca fui un talentoso en eso, engaño a la soledad un rato pero por las noches siempre tengo frió, capaz si fuera alto, si fuera rubio, tan solo si fuera lindo; E interrumpiéndome, el pingüino empieza a cantar “ Las minitas aman a los payasos y la pasta de campeón” Pero Jorge, estoy actuando un drama y apenas soy un tuco, no me pidas mas de lo que soy! Entre altercados y blasfemias pinguinas terminamos esa discusión.
En fin, este texto es una introducción para presentar a Jorge, el pingüino

Temblores

Si tiemblo no es porque estoy mal parado, es porque mi piso se mueve. Si estoy caminando, no es porque tenga tiempo, es porque no se para donde correr. Si estoy sonriendo, no es que este feliz, es porque se me acabaron las lagrimas. Si no te llamo, no es porque no te necesite, sino porque tengo miedo de que no me atiendas. Pero si te necesito, en realidad lo hago

Estrella fugaz

Ser como estrella fugaz, a la cual todos miran acompañando su trayecto, la cual te saca una sonrisa en ese momento inesperado, a la cual todos le piden algun deseo esperando que se cumpla. A la cual todos miran acompañando su trayecto de lejos, porque viaja siempre sola; La cual te saca una sonrisa en ese momento inesperado, en el cual esta cayendo y envuelta en llamas; A la cual todos le piden algun deseo esperando que se cumpla, pero nunca piensan en ella, en lo que necesita. Ser como estrella fugaz

Capitania

Y entonces, es cuando queman las palabras, cuando matan las miradas, y reina la duda. Cuando se es un barco a la deriva, y solo se es un marinero con alma de capitán, que no sabe como continuar. Cuando la tormenta es cruenta, y el viento lastima, son esos momentos en los que oímos cantar a las sirenas, pero hechizados por lo que escuchamos, no vemos que están llorando, que nos guían por mal camino, pero seguimos, con dudas, pero seguimos, hasta ver volcar nuestro barco sin capitán, y ahí, es cuando pasamos de marinero a carpintero, pero nunca capitán, emparchando nuestro barco con tablas que con mucho amor encontramos, para seguir tirando un poco mas, para intentar llegar a un puerto bueno. Nuestra ropa esta seca, pero como cuesta secar un corazón, sin prisa y con penas continuamos el viaje sin rumbo fijo, pero con destino deseado. Aun soy joven y tonto, y tengo miedo, mucho miedo, de que mañana al despertar se me acaben las maderas y no hallar un capitán que pueda manejar mi barco, un barco difícil y frágil, necesitado de cuidados y de algunos emparches. Puse una nota en varios puertos pidiendo un capitán, pero todos se olvidaron de responder. Entonces es tiempo de seguir, creo que escucho a las sirenas cantar

Lucas, una historia comun

Sacando su navaja vieja y oxidada pude ver como el chico comenzaba a llorar y suplicar por su vida, aquel chico abusivo que se pasaba el día molestando a los demás, haciéndolos sufrir con sus insultos y degradaciones ahora lloraba como una nena pidiendo perdón, rogando por su vida, humedeciendo su remera con lagrimas. Era una hermosa tarde de verano, el sol estaba en el cielo mostrando su máximo esplendor iluminando algunas esquinas de ese oscuro sótano donde estábamos. Volvamos un poco el tiempo atrás, una o dos semanas, Lucas esta sentado en un rincón alejado, en su mundo, como siempre lo estuvo, nunca fue el chico mas emocionante del mundo, tenia pocas amistades y raramente lo veías en una conversación con alguien que no fuera de su circulo de allegados aunque siempre muy cordial se paraba a hablar con alguien que le quisiera hablar, nunca tuvo las mejores notas, no era un nerd definitivamente, casi nunca estudia pero si se recluía en su cuarto a jugar videojuegos, leer historietas y esas cosas, esa era su pasión, podría decirte todo el parlamento de alguna escena de Star Wars o El Señor de los Anillos, vivía soñando con que era un héroe que combatía a los malos y hacia rescataba a la chica linda que finalmente se quedaría con el, pero claro era un sueño del cual siempre tenia que despertar y volver a la realidad, su realidad. Hijo de una familia que siempre lo mimo, le dio las mejores cosas (El no pedía mucho igual salvo alguna que otra nueva consola de juegos) pero el único cariño que recibía era de sus juegos, puesto que eran los únicos que pasan tiempo con el, su mami y papi nunca estaban en casa, ni los fines de semana y el siempre tenia que quedarse en casa cuidándola, eso creo que puede traumar a cualquiera. Siempre fui su vecino y tal vez, pero solo tal vez su amigo. Pero a lo que iba, una semana o dos semanas atrás recuerdo a Lucas saliendo de la escuela con su típico andar mirando al piso cuando por accidente cocha con Rodrigo. Rodrigo es el típico muchacho grandulon y abusivo sin cerebro que se dedica a molestar a los demás, a aquellos que no pueden hacerle frente para así despertar los aplausos de escolta de pequeños monos que festejan cualquier acto que hace este. Sin emitir palabra alguna Rodrigo empuja a Lucas haciendo chocar contra la pared haciendo que todos sus libros se desparramen por el suelo; y al grito de nerd se aleja con estruendosas carcajadas Rodrigo y su barra de idiotas. Rápidamente me acerque a ayudar a recoger los libros y ante tal gesto Lucas me devolvió una sonrisa diciéndome que no me preocupara, que estaba acostumbrado a estas cosas, y en efecto, desde que tengo memoria e ingrese a la primaria en este colegio siempre Lucas a sido victima de todas las gastadas y agresiones, cuando me pongo a pensar en esto me da un poco de pena la vida que llevo Lucas, porque es un magnifico chico y esa llama en sus ojos cuando habla de esas pequeñas cosas que carecen de importancia para los demás pero son tanto en la vida de Lucas como aquel personaje de videojuegos que tanto amaba Delita, de esa conocida saga de juegos Final Fantasy que conocí gracias a pasar tiempo el. Ahora regresemos a donde estamos al principio, o mejor un poco antes, a la mañana de ese día. Como era un sábado no tenia que ir al odioso colegio asíque me levante convencido para salir a correr cosa que desistí después de los primeros minutos y ahí vi a Lucas en la puerta de su casa, sentado en el pasto jugando con su Nintendo Ds pero estaba tan concentrado que no vio a Rodrigo acercarse a el y quitarle su juego, Lucas forcejeaba para recuperarlo, tenia una expresión en su cara de odio, una expresión que nunca había visto en el, y tomando una piedra grande del suelo golpeo con todas sus fuerzas la cara de Rodrigo dejándolo inconsciente y sangrando. Estaba asombrado de aquella reacción de Lucas, es increíble que al ver que le quitaban lo que mas quería, sus juegos, halla reaccionado así, pero lo que mas me sorprendió fue lo que paso a continuación, Lucas arrastrando el cuerpo inconsciente de Rodrigo hacia el sótano de su casa, impulsado por un espíritu aventurero que jamás tuve me dirigí hacia el sótano de Lucas pero las maderas de la escalera estaban tan resbalosas por la sangre de Rodrigo que caí y perdí el conocimiento. Cuando abrí los ojos me vi sentado en una cama con una venda en el brazo cubriéndome una herida y ahí vi como Lucas sacaba la navaja vieja y oxidada, y también a Rodrigo atado inmóvil. Puede apreciar como Lucas cortaba a Rodrigo sin apuro, viendo como este lloraba, suplicaba y sangraba, yo estaba paralizado ante esta escena, nunca antes había ha visto una sonrisa de satisfacción tan grande en la cara de Lucas, estaba disfrutando todo lo que hacia, se sentía Dios y cuando pensé que todo iba a acabar escucho por primera vez hablar a Lucas, recuerdo que sus palabras  eran algo como: “tantos años de sufrimiento, tantos años de maltrato y ¿Por qué?” ahí Lucas le dio la primera puñalada “¿acaso molestaba a alguien?” otra mas “todas las noches llorando en mi habitación mientras los demás se reían de mi, de lo que me hacían” tercera puñalada “pero ahora quien es el que llora, mírate llorando como una nena” y empezó a cantar en tono burlón mientras seguía clavándolo una y otra vez “Lucas llora como nena, Lucas llora como nena, Lucas llora como nena” así hasta que Rodrigo dejo de quejarse y de moverse, en ese momento pude entender el monstruo que siempre estuvo presente delante mío, el monstruo que es Rodrigo por causarle tantos traumas a un pobre chico, el monstruo que soy yo, que somos nosotros por no poder defenderlo, darle nuestro apoyo y ayudarlo, porque Lucas no, no era un monstruo, simplemente era un reflejo de lo que habíamos creado nosotros. Me levante y fui a abrazarlo, sentía mi hombro empapado por sus lagrimas, recién ahora podía entender un poco a Lucas

El miedo mismo

Bueno, hace mucho que no tomo el papel para escribir algo, puesto que no encontré algo que me motive a escribir pero hoy mis queridos amigos, ocurrió un suceso épico, de tal magnitud que hasta los mismos dioses se inquietaron. Ahora procede a entrar en tema contándole la historia de un joven niño, cargado de esperanzas, sueños, amores, frustraciones y esas cosas que todos tenemos. Con sus 13 años, el pequeño guerrero, valeroso por naturaleza, se enorgullecía de sus pequeños éxitos, cazando animales salvajes como si fueran dragones vivía feliz en su pequeño mundo. El mediano, a esa edad, como todos debía ir a la escuela a aprender cosas útiles para la vida, como decían sus mayores y profesores, ahora que esta mas crecido puedo asegurarles que aprendió demasiado, pero nada tan importante como lo que aprendió en su libertad, vagando por las praderas, viendo cosas sorprendentes y nuevas o escuchando conversaciones de mayores. Adoraba esas conversaciones! Hacia que se fogueara su propio pensamiento y estilo de vida, en política, en religión y hasta en ética. Pero otro día contaremos las aventuras de este mediano, cariñosamente llamado Hobbito, esto se centra especialmente en un hecho que marco su vida. Considerado valeroso, audaz, temerario! Todo esto se reducía simplemente a un miedoso enano en las horas de una materia, pero no era por la materia, no señor. Era simplemente por la que custodiaba ese cuaderno de notas, la que decidía que niño pasaría su materia. Era ella, la llamaremos la innombrable pues cuando se mencionaba su nombre real causaba un pánico terrible, una sensación amarga en la boca, una mezcla de odio, tristeza y rencor. Muchos nombres le daban, Cuervo de las tempestades, portadora de malas noticias, Medusa (Aunque este era un poco ofensivo para la hermosa criatura mitológica) aunque esta arpía tenia ingeniosas trampas y encantos para agradar, a unos pocos igualmente. Cada semana nuestro amigo sentía que moría, a tal punto de que no deseaba entrar a clases pero tenia que hacerlo, sabia que esa persona estaba puesta ahí en forma de prueba, era su bautismo de fuego aguantar eso, y lo hacia lo mejor que podía pero a final de año reprobó la materia, nunca supe bien si fue porque no sabia o simplemente por el miedo que le infundía la innombrable. Pero como el acta del guerrero implicaba que podía pasar de año hasta con dos materias desaprobadas, nuestro fiel amigo avanzo de año, haciéndose mas agudo e inteligente. Pero seguía fracasando ante esa materia, año tras años, el miedo incrementaba, mucha frustración tenia nuestro héroe, pensó en cambiarse de comarca para ir con otra profesora, hasta pensó en cosas extremas como dejar la escuela. Pero no, sus nobles instructores del día a día, lo apoyaron siempre y le dieron esa poca fuerza para seguir adelante. Lagrimas caían de sus ojos, su imagen era tan devastadora que hasta el mismo Hades derramo unas lagrimas, parecía el león de Nemea herido, rogando para que acaben con su vida de una sola estocada. Todo parecía perdido para el, para nuestro corto de estatura amigo hasta que por cuestión del destino, estaba en su anteúltimo año de escuela, 2do de polimodal lo llaman acá, los dioses se reunieron en un largo concilio para determinar la fe de nuestro héroe. La leyenda cuenta que dioses de todos los continentes se reunieron ese día, desde el Valhala bajaron los nórdicos hasta el Monte Olimpo, seguidos de los dioses del este, del lejano Egipto, y todos juntos iluminaron a nuestro amiguito, como el mítico Teseo enfrento al cuervo de las tempestades, con la ferocidad de los lobos de Odin y el resplandor de Ra logro aprobar la materia, terminando con su calvario. Ahora mis queridos lectores se preguntaran que tiene que ver el hoy, con estos sucesos pasados, pues en el presente día, nuestro adolescente amigo, ahora hecho un temerario guerrero que disfruta del olor a sangre y muerte, la desesperación humana, un excelente hijo de Ares. Escucho en el Aire un mensaje que le helo la sangre, que lo estremeció y lo hizo sudar. Cuando habla con un amigo acerca de algo que le gustaba, algo escucho en el aire, que decía así: “A mi... También me gusta! Es como que reviviera un fantasma, ¿o no? Jajaja. Adivinen de quien era esa voz. Claro, adivinaron, del cuervo de las tempestades, de la portadora de malas noticias, de la innombrable!. Un suceso tan escalofriante como este solo puede compararse con el Ragnarok mis amigos. Que depara el destino de ahora en adelante para nuestro guerrero, cuando sepa mas novedades de el, lo escribiré.

Final y principios

Sortilegio: El sortilegio es la práctica de la adivinación del futuro mediante artes mágicas (la palabra se deriva del latín sortis, suerte, y legĕre, leer). No obstante, en la época moderna y contemporánea el término sortilegio se ha convertido generalmente en sinónimo de hechizo, mientras que para la adivinación en sus distintas formas se ha adoptado el término

Cándido: Se aplica a la persona que está falta de malicia, astucia o hipocresía al actuar


Sorttilegio Cándido: Simplemente es un juego de letras, un anagrama, formado con todas las letras de mi nombre y apellido, Diego Scotto Rinaldi. Por eso Sorttilegio con doble t.


El efecto de las cosas sobre nosotros nos cambia total y bruscamente el día. Podemos tener mil millones de planes tan lindos en nuestra cabeza, tenemos la capacidad de regular y planificar un día, un mes, un año, una vida en pocos segundos pero lo asombroso no es eso, sino que lo impresionante es lo rápido que se destruyen. Generar esa mueca de alegría, de ponernos esa sonrisa en nuestras caras y decir ¡Aquí voy mundo! Transformarse en tristeza solo dos pasos después tan solo por recibir esa noticia, esa llamada, ese mensaje de texto, Porque si amigos, a todos no pasó eso que nos hace caernos en un pozo aunque segundos antes estemos en el cielo. Por eso muchas veces trato de caminar por la tierra, así cuando caiga será menos doloroso, pero es aburrido hacer eso y aunque lo intente mil veces, siempre me distraigo y camino por una escalera que me hace subir, sin darme cuenta, a las nubes pero cuando me doy cuenta de esto, ya es demasiado tarde para bajar. Ya lo entendí, no esta en mi seguir ese camino sencillo con algunas curvas peligrosas aunque me guste, lo mío es el cielo, volar con esa sonrisa y libertad hasta llegar tan alto que mis alas se quemen por el sol, porque aunque decida volar por la noche, siempre sale el sol, que nos hace caer duramente en ese pozo lastimándo mis alas, haciéndome pensar que no quiero volar mas, y lo mejor es tratar de creerme esa mentira, a veces casi lo logro, pero mis alas se curan y empiezo a volar nuevamente. Con un remiendo mas, que nos hace creer que son mas fuertes aun, pero no, siempre se abren un poco algunos dias, simplemente sirven para acordarse de la vez que caímos, aunque de vez en cuando algunos tienen la posibilidad de hacer largos vuelos nocturnos sin caídas en picada, solo con algunas turbulencias que luego pueden estabilizar, o tal vez no, me dan envidia, pero sigo esperando gracias a las palabras de esas personas cercanas, esas tontas palabras que nos hacen calmar y sentir bien, esperando que llegue la hora de otro vuelo, sin pensar en el final del viaje, simplemente disfrutar el recorrido. Pero en si de esto no quería escribir, en realidad aun no se de que quiero escribir, por eso tomare la idea de los primeros renglones de estas complicadas palabras. Disculpen si a ustedes les parecen sencillas, porque para mi no lo son. Porque cada palabra me trae un recuerdo, y cada recuerdo un sentimiento, no siempre es bueno, no siempre es malo. Por eso este texto que parece tan simple para algunos, para los que quieren ver más acá (Y digo más acá, porque en nuestras vidas, nuestro pasado, no es tan distante como parece). Por eso odio los textos cortos y sencillos, porque a la larga son los mas complicados; cada día que pasa me doy cuenta que soy un peor escritor y un mejor nihilista. Porque cada vez pienso menos en el lector y más en el escritor, a veces dejo la forma de lado dándole demasiada prioridad a un fondo que me cuesta entenderlo. Suena demasiado gracioso, ¿no? Una persona que escribe no entiende, ni sabe, lo que escribe pero es algo que me pasa la mayoría de veces, abro una hoja en blanco y empiezo a escribir, a transformar mi realidad en algo que se pueda leer, tampoco busco hacer publico mi infierno para conmoverlos, tan solo escribo porque me gusta escribir. No espero que les guste a los demás, sinceramente me parece pésimo lo que escribo, aunque me digan lo contrario. No, lo digo por humildad ni nada parecido, simplemente nunca me llena lo que escribo, nunca es lo suficientemente bueno para que me deje satisfecho. Tampoco busco la perfección, porque me tomaría una vida, y aun no podría llegar a la mitad de ella, tan solo me gusta escribir, porque lo que escribo lo siento mío aunque puede ser de todos, ¡eso es lo divertido!, porque no me siento especial, porque no lo soy. Tan solo soy un ladrillo mas en la pared, puedo alegrarte un día, hacerte reír, escucharte o tal vez ponerte mal y hacerte llorar pero si no lo hago yo, otro ocupara mi lugar y el mundo seguirá su curso sin chistar, soy dispensable. Mira a tu alrededor y ponete a pensar ¿hay algo que no se podría remplazar si vos no estas? ¿Cambiaste una vida? ¿El mundo cambiaria si vos no estas en el? No te sientas mal si te diste cuenta que sos dispensable, porque pocos no lo son. Creer que podes cambiar el mundo es una estupidez, hasta yo que soy un idiota lo se, tan solo se tiene que tratar de hacer lo mejor día a día. Aunque no siempre se puede hacer lo mejor, porque lo que intentamos no alcanza o las cosas que hacemos, no las hacemos bien. Como dije al principio, cuando en un segundo se destruye todo, ese día lleno de ilusiones se torna lastimero y difícil, hay que tener un especial cuidado con lo que se hace o se dice ese día, porque nuestro cerebro se encuentra flotando en quien sabe que limbo, y nuestro cuerpo reacciona según lo que halla pasado. Puede ser que andemos perdidos, rodeados de esa tristeza que nos hace estar apagados, sin ganas de vivir o puede que nuestra sangre sea la que hierva y nos peleemos con todos, a veces llegando a extremos drásticos en los cuales luego nos arrepentimos; Pero que duro es controlarse aquellos días aunque ya llevo tiempo de practica, falsear la sonrisa es mucho mas fácil que dar explicaciones de porque estamos mal y ahorra tiempo, mucho tiempo. Pero en fin, este texto sigue siendo carente de sentido, pero sigo manteniendo que escribir esta bueno para no pensar, y es necesario no pensar muchas veces. Si leyeron todo hasta acá, significa que me aprecian, porque a la mitad del texto tendrían que haberlo abandonado. El sueño me comenzó a ganar, asíque terminare lo que escribí. Todos nos sentimos así alguna vez, pero todos pudimos seguir, espero poder.

jueves, 9 de octubre de 2014

Mientras espero, desespero

Se que me engañaras cada vez que tengas una buena ocasión
Quizás hasta me partas el corazón sin alguna razón
No es que me guste jugar al filo del dolor
Ni tampoco le voy a pedir explicaciones a mi tonto corazón
Del porque te Eligio, porque de ti se enamoro
Tampoco a mis ojos por las lagrimas que derrama en tu honor
Pero cuidado, este no es un reclamo
Porque escuchar tu voz es el regalo mas preciado
Y no se como pasar las horas sin pensar en vos
Acordarme de tus besos, imaginarme tu calor
Y lo que menos quiero es dejar de ser tu amor
Aunque tal ves ahora sea uno del montón
Y no entiendas lo que pasa en mi corazón
Voy a esperar cantando alguna canción
De esas que hablan de amor y dolor
Soñando que algún día estés acá

“Lorena no es de aquellas que dan pena,
no dejes que tu ángel te abandone.
No existe el odio, no existe el recuerdo.
Hoy es hoy, y siempre será hoy.” A.C.

Realidad

Que difícil se me hace hablar si vos no me queres escuchar
¿Por que te cerras? Se que no puedo ser lo que deseas
No puedo estar en tu lugar, no soy el dueño de la verdad
Necesito que me ayudes, que me expliques y me respetes
¿Acaso ese no es tu papel? Yo se que lo es
Y que lo intentas hacer lo mejor que podes
¿Pero acaso no lo ves? Nada bien me haces
No pido un bien felicitado, pero si una sonrisa de ves en cuando
No podes entender como me siento o como me haces sentir
Y jamás te lo diré, porque eso no lo tenes que entender
La misma sangre que yo tenes, pero tan diferente es
Lo peor es que se que me queres, o eso quiero creer
Pero a veces tanto veneno me das que no se como hacer para respirar
Pero no te creas que me voy a ahogar, descubrí que puedo nadar
No como lo haces vos, no como lo queres vos, pero otra no hay
No me entendes y me vas a criticar
Toda la vida fue así, creo que puedo aguantar un rato más
Pero gracias por no dejarme ser yo
Porque así me di cuenta como era yo
Yo, vos, vos, yo
Vos, yo, yo, vos
Sos tan especial que algo único logras
Te amo y te odio, te odio y te vuelvo a amar
Pero gracias por lo que me das

El viaje

Pasaron sinfines de peligros, largos ríos, tormentas terribles, gigantescos dragones, y mas de una vez estuvieron al borde de la muerte, pero tras incontables días que parecieron años de viaje, Dante puedo ver a lo lejos su aldea, y pensado en todo lo que tuvo que dejar atrás para hacer este viaje, fue entonces cuando se dio media vuelta y viendo a los ojos a Marcus le dijo, Yo emprendí este viaje dejando todo atrás por mi madre enferma, pero tu ¿porque has venido? Y Marcus con una sonrisa le contesto, tan solo porque tu dijiste que te marchabas.

Cuando las luces se apagan

"Al fin del bien, resucito en las penas, toda grieta me quiebra, voy buscando esas huellas, y la herida se cierra, pero aun sigo estallando"
Tantas cosas me gustaría decir, tantas poder gritar ¿ero quien me va a escuchar? Si de mi boca no va a salir otra palabra que dirá, "Estoy bien, no pasa nada o no importa"
¿Quien va a levantarme? Si cuando lo intentan corren el riesgo de caerse conmigo
¿Para que intentas comprenderme? Si no lo necesito
Necesito que me contengas, no que me comprendas
Aunque nadie me comprende como yo y todavía no me conozco
Creo que soy tan frágil, que por eso me gusta la soledad
Por eso me gusta tanto la música, tan identificado con alguno de sus temas
"quiero estar solo si solo todo estará bien, que nadie me hable, que no rompan este silencio, es mío, harto de fingir excusas musas siento huir de mi, cosas que viví, esta cicatriz de traumas, desangra versos, desarma el alma"
No cambiare mi mascara,o tengo ganas de hacerlo
Tampoco busco su consentimiento, su lastima o desprecio
Escribí demasiado sin decir nada
Pero me sirve a mi, Discepolo tenia sus tangos, Ciruelo sus dibujos, y yo las tonterías que escribo
Son un escape a otro lugar
En el cual entre cada letra siento un vacío en el tiempo
En el que un segundo es más que una eternidad sin sentimientos
Sin penas, sin dolor, sin angustias, tan solo es un silencio
Ese silencio hermoso que no perturba las cosas
Que te hace dejar de ser vos, dejar de ser algo.
Por eso estoy escribiendo sin motivación, tan solo tecleo
Para lograr esos largos segundos que me aíslen de la realidad.
Quiero que el hoy pase, pero que el mañana no llegue
En el mañana poder vivir del ayer, sin dejar el presente de lado
Pero yo quiero muchas cosas, y aun soy un niño

La vida de un marinero

El era un marinero, que surcaba los mas temibles mares en su barco de cristal.
Iba de puerto en puerto, y en cada puerto conocía gente distinta
Conocía mucha gente, y mucha gente lo conocía
Compartía noches de alegría en bares, risas, llantos
Pero llegaba el tiempo de zarpar a otro puerto
Entonces él no llegaba a conocer a la gente y la gente no lo llegaba a conocer a él
Muchas veces esto a él lo ponía mal
Porque no sabia porque tenia que partir hacia otro puerto
Odiaba partir a otro puerto, pues el viaje era en su nave de cristal
Era arduo, porque las olas cuando golpean el cristal lo quiebran
¡Y luego el marinero tiene que reparar la rotura!
Cada rotura es distinta, recuerdo una vez que una ola golpeo de lleno el corazón del barco
Este se hizo añicos y el marinero cayo al mar
¡Casi se ahoga! si no fuera por una balsa con dos pájaros que pasaba por allí
Eso lo salvo, y desde entonces no puede desprenderse de esas dos aves que lo acompañan siempre en la vida, es mas, esta tan seguro de que nunca se le escaparan que las deja sueltas.
Aunque muchas veces vuelen y estén distantes, siempre vuelven solas o simplemente cuando escuchan que el marinero las necesita.
También recuerdo que alguna vez tuvo algunos acompañantes que lo alegraban, pero fueron todos pasajeros, nunca ninguno se pudo quedar en el barco con el.
Pero bueno ¿en que estábamos? Si, decíamos que el odiaba zarpar a nuevos puertos, porque implicaba invertir mas tiempo en gente que nunca lo conocería
Que pensaría que él es solo sonrisas y que esta siempre feliz, que cuando parta los recordara a todos
y se reirá por las cosas buenas que paso con ellos
Pero él en el fondo los detestaba, porque nunca se esforzaron en saber como se sentía
Que le producía viajar tanto, dormir en tantas camas distintas, pero no tener una propia
Pero él sin embargo seguía con ellos con una sonrisa.
Conoció através de sus viajes ciertas personas que intentaron conocerlo a fondo, él les dio todo lo que tenia, todos sus tesoros, pero hablamos de un marinero pobre, lo único que tenia eran sus pesares, sus historias, sus lagrimas
Pero también le dio su corazón a aquellas personas. Algunas atesoraron esto, a otros la verdad que mucho no les importo, porque tal vez era poco lo que el marinero les ofrecia, seguramente necesitaban mas
Pero sin embargo el marinero no dejo de buscar a esta gente que intentara conocerlo, aunque sabia que podrían lastimarlo nuevamente
Fallándole, porque el peor dolor que le podían provocar era el de fallarle
Pero él no mostraba su dolor, total sabia que debía partir a otro puerto, pero no sabía porque debería partir a otro puerto, ya para sus dieciocho años había partido suficiente, pero sin embargo no partio lo suficiente.

Ojala no sea como vos

Vos te vestís bien para ocultar tu mediocridad
Usas ropa cara para desviar la atención, de tu falso sentido de la orientación
Brújula no necesitas para encontrar, la ropa que hoy vas a usar
Lo que te falta es personalidad ¿por que sos tan superficial?
Muchos amigos tendrás, de los cuales en las malas ninguno estará
Pero en las fiestas top, todos te saludaran
¿Por que me miras mal? No puedo mantener tu standar de vida
Y si pudiera no lo haría
Porque con el tiempo me di cuenta que cuando peor me visto, mejor me veo
Una sonrisa se dibuja en mi boca cuando en el espejo, mi reflejo veo
Porque veo realidad
Vestido con ojotas, jeans y esa remera de la banda que no esta de moda
Solamente porque me gusta
No te culpo por tu status social, sino por tu necedad
Porque hay otros como vos, mejores
Que no discriminan y piensan en los demás
Que no captan esa onda fashion
Ni mueren por la novedad
Pero te hablo a vos en especial
Sabes quien sos, no hace falta remarcar
Ojala mis hijos puedan tener lo que vos no queres y educados con los mejores profesores
Pero esa no es mi realidad
Yo los criare enseñándoles la realidad
No puedo vivir en tu burbuja blindada
Mi burbuja es de jabón, que todos los días se rompe viendo a mi alrededor
Te llenas la boca hablando de la inseguridad, que de así no se puede vivir mas
Que fácil la haces, de tu barrio privado no te moves
Hablas del Che, no sabes quien es
Pero contento llevas su cara en tu remera Levi´s
No entendes a la gente que va en tren, porque no salen con sus mercedes benz
Parece raro que nacimos en la misma ciudad, tan distintos simplemente por tres ceros mas
La culpa tal vez no la tenes vos, sino el que te enseño a pensar así
Pero marioneta no sos, el mundo lo ves vos
Nadie puede mentirte en lo que ves, el mundo no es como te lo dijo aquel
Pero que irónica es la vida
Vos te reís de mi y yo me rió de vos

Oda a la luna

Hermano ¿alguna vez viste la luna?
Dicen que siempre es igual, aunque yo no la veo igual, hay días que la veo llena, otras por la mitad y a veces un cachito nomás, ¿será que esta cansada de ser igual, de mostrarse como es, que cambia mucho? ¿Por qué? Si es admirada por todos, muchos se la quedan contemplando por las noches, aparte tiene muchos amigos, las estrellas son sus amigos, y viste cuantas estrellas hay en el cielo, sin embargo debe estar triste pues siempre sale de noche, que feo debe ser vos luna, porque tenes muchos amigos que están allí, que te comprenden y te escuchan, pero ninguno se acerca a vos para abrazarte y darte aliento, pues es muy importante que estén para escucharte pero eso solo no es suficiente, eso no calma la soledad, pero todas las noches seguis saliendo aunque estes dolida, simplemente para que los demás se sientan bien al verte, ay mi luna que difícil es tu vida, ay mi luna que difícil es tu vida, ay mi luna porque nadie me compre, ay mi luna pobre de vos

La paradoja de la araña y la mariposa

Sentado vi como una hermosa mariposa quedo atrapada en tela de una araña, mientras trataba de escapar, la araña se acercaba a la mariposa para comerla, entonces pensé en liberarla para que se salve, pero si hacia eso la araña moriría de hambre y si no lo hacia la mariposa moriría, simplemente es imposible salvar a las dos ¿Pero quien soy yo para elegir quien vive y quien no? ¿Simplemente por ser superior puedo matar a la araña apelando al hecho de decir que era mas fea que la mariposa? ¿Por eso merecía rescatar a la mariposa? ¿Por ser simplemente más linda? Dios, si existiere ¿Tiene el derecho a decir quien vive y quien muere simplemente por ser superior? ¿Por tener el poder de hacerlo? Entonces Dios no es distinto de nosotros, es tan imperfecto como vos y yo ¿Ese es tu Dios? Que complicada que es la existencia.

Dualidad

Quien sos?*
Acaso no me reconoces?
No*
Soy vos
Eso es imposible*
Yo soy vos, pero también vos sos yo. No me reconoces?
No, no lo hago*
Eso es porque me ocultas
Yo no te oculto, yo soy yo*
Eso no es posible, porque yo soy vos, acaso tenes miedo de mostrarte como sos?
Yo me muestro como soy*
No, no lo haces. Vos no sos ese chico feliz que demuestra felicidad y esta siempre sonriendo
No soy así?*
No, simplemente eso es una careta
Mentira, yo soy así, la gente me conoce así*
La gente te conoce así, pero no sos así
Y como soy?*
Sos un chico asustado
Porque estoy asustado?*
Porque tenes miedo de que la gente no te quiera
Todos tenemos ese miedo*
Es verdad
Pero igual hay gente que me quiere*
Pero no me quiere a mi, que soy vos
Porque no te quieren?*
Porque nunca me mostraste
Si te muestro la gente no me querría*
Pero sin embargo la gente no te quiere a vos
A quien quiere?*
Quiere a esa careta
Basta*
Por que?
Porque vos no sos yo*
Yo soy vos y vos sos yo, somos uno
No*
Por que no me mostras?
Porque tengo miedo*
Miedo a que?
A quedarme solo*
Mentira, miedo a que?
A quedarme solo te dije*
Mentiroso, miedo a que?
No lo se, a que tengo miedo?*
A que te odien
Eso no es cierto*
Si, lo es
Por que lo decis?*
Porque nunca decís lo que sentís
Si que lo hago*
No, no lo haces
Por que?*
Porque tenes miedo de que te odien
No*
Tan malo es que te odien?
Si*
Vale reprimir lo que sentís solo para que no te odien?
Si*
Eso te hace un mentiroso
No*
La gente odia a los mentirosos
Basta*
Cuando la gente descubra que les mentiste te van a odiar
Te dije que basta*
Mostra lo negro de tu corazón
No quiero*
Deci esas cosas
No quiero, basta*
Tenes que hacerlo
No*
Temes lastimar a la gente?
Si*
Por que?
Porque no soportaría que me odien*
Entonces, a que le tenes miedo?
A que me odien*
Porque?
Porque no lo soportaría*
Entonces prefers aparentar ser alguien que no sos?
Si*
Entonces preferís guardarte las cosas?
Si*
Aunque estas te lastimen?
Si*
Por que?
Porque no quiero lastimar a los demás*
Mentira, por que?
Ya te lo dije*
Mentira, por que?
No lo se, por que?*
Porque sos un cobarde
Por que?*
Porque es mas fácil lastimarte que lastimar a los otros
No, no es así*
Si, lo es
Basta*
Sabes quien sos?
Si*
Quien?
Soy yo*
Y quien sos?
No lo se*
Soss una persona a la que nadie querría
Por que?*
Porque sos un cobarde, un mentiroso y un falso
Pero lo hago para que me quieran*
Mentira
Y para que lo hago?*
Para que no te odien, que es distinto
No quiero que me odien*
Acaso, ahora no me reconoces?
Si*
Quien soy?
Sos yo*