domingo, 10 de diciembre de 2023

Un día

¿Hay luz al final del túnel? ¿Existe realmente un cambio? ¿O solo queda la resignación y tragar oxígeno por inercia?
Es una pregunta que hay que hacerse para saber de qué lado estamos o queremos estar. Me lo preguntó, sumido en la tristeza pero con la convicción de que existen los milagros (aunque no pasen), que el sol me va a iluminar (aunque sea de noche) y que el invierno será primavera (si lo sobrevivo). Esperar cosas o tener esperanza es una hoja de doble filo y puede que esté tragando oxígeno por inercia pero no estoy resignado a eso; el espejo me devuelve la imagen de un zombie que busca una cura y eso, es el primer paso. El segundo no lo sé pero lo estoy esperando.
El dolor y la tristeza son egoístas, nos ciegan para esconder que están en todos lados y siempre pero siempre, en el otro. Si no podemos curarnos seamos un bálsamo para el que está al lado.

lunes, 2 de octubre de 2023

Deseo de algo imposible

A simples rasgos el mundo se divide en populares y quién no lo son, sin entrar en cuestiones más profundas quiero hacer foco en los vínculos. ¿Un popular puede ser amigo de alguien que no lo es? En la teoría si y en la práctica hay algún que otro ejemplo pero la realidad es que quién tiene constantes interaciones personales suele restarle importancia a muchos vínculos, descuidarlos o dejarlos de lado pues no son la prioridad o no le aportan la novedad espontánea que puede divertir un día, dos semanas o un mes dejando en evidencia que no hay una intención de esforzarse pues en la cantidad se encuentra mejor calidad y todo esto no lo hacen con maldad, en la mayoría de casos, simplemente es la comodidad de la genialidad y carisma que da muchas posibilidades mientras que en el otro extremo una llama de esperanza se enciende cuando un marginado encuentra una persona con la que puede hablar un día, una semana o un mes sintiendo la suerte de que alguien tan genial posó sus ojos en esto, que es él. E insiste con el vínculo, lo cuida, lo emparcha y trata de que dure con ciertas esperanzas que vaya a saber uno cuáles son, hasta que ocurre el desamoramiento de esa amistad que no es recíproca simplemente por algo que no estaba destinado a ser; quien tiene pocos zapatos los lustra y guarda en cajitas esperando la ocasión para sacarlos mientras quienes varios pares no dejan de variar pues en la novedad está su diversión. ¿Y alguno está mal? No, solo es una cuestión fortuita de compatibilidad; los fracasados no están hechos para la vida de los populares pero eso no quita que se pueda ser el rey de los fracasados siendo el más popular aunque la tentación simpre corrompe y volvemos al ciclo inicial que genera la separación. La plata llama a la plata y la popularidad llama a la popularidad. Estás reglas se repiten desde el jardín hasta el trabajo, salir de la rueda siempre parece imposible y capaz trae más dolor del necesario.
Por eso sin darnos cuenta nos aferramos a cosas que van a remarcar más nuestra identidad autoimpuesta y las vamos a defender a capa y espada aunque no nos demos cuenta.
¿Te transformaste en aquello que odias o seguís creyendote falsamente puro?.

sábado, 22 de julio de 2023

220720231847

El ruido del agua apaga el sonido de una novela mexicana al otro lado de la puerta del baño. La ducha se llena y se tiñe de rosa por las sales. Pregunto ¿Quien me va a cuidar de viejito? y me largo a reír, tengo bien en claro de que no quiero llegar a viejito. El mundo progreso a grandes pasos mientras las personas que conozco cambian, sufren, lloran o peor, se acostumbran.
La vida es esto ¿por qué la complican? ¿por qué no son buenos? ¿por qué se tienen que autoexigir tanto que los hace sufrir? ¿Ya no pasaron por mucho?
Vení, tira esas cosas y dame un abrazo.
El mundo es un problema pero no todos los problemas son por el mundo, muchas veces vos sos el problema y eso está bien aunque no esté para nada bien pero haces lo que podes. Yo tampoco puedo escapar del pozo pero capaz si te hago patita vos puedas y desde arriba me tires una soga. ¿Suena lindo no?
Mientras que estés acá abajo, igual podemos tomar una coca y usar una mantita para soñar que escapamos, ese también es un escape.

domingo, 2 de abril de 2023

La vida es esto

Paula tenía la cabeza apoyada en unas piernas que no eran las suyas mientras miraba al techo con total libertad e impunidad, aquellas que solo da la desnudes post intimidad. 
Ya tenía más de veinticinco largos y por fin hablo después de un silencio largo.
La vida es esto. Treinta y cinco años más para jubilarme con la mínima en donde podré disfrutar de la paz dónde la poca riqueza y juventud que me quedé me lo permita, tengo carreras universitarias sin terminar y aquellas licenciaturas que nunca ejercí, hoy me encuentro sin empleo y con muchos dramas familiares.
Podría aspirar a más pero tengo techo, comida y mimos, eso me hace una privilegiada pero entonces ¿que más hay? Quería salir al océano y no quedarme en esta pecera pero la realidad es que ESTO es el océano, no hay más que esto. La vida es esto. Paula se rió ¿o lloraba? No se, solo se dió vuelta para seguir besándose.